Muchos lobbies y sectores del ámbito ecologista vienen desde hace años demonizando la caza sin conocer bien los puntos clave de esta actividad, tan lícita como necesaria si se gestiona de forma adecuada. Y es que, la caza no es solo matar. Es cierto que la muerte es un efecto inevitable de la caza, pero está actividad va mucho más allá y tiene efectos positivos en el medio ambiente. Te explicamos por qué.

deer-2675484_960_720En primer lugar, la caza es perfectamente compatible con la conservación de la biodiversidad, pues contribuye a mantener el equilibrio de los ecosistemas. Esta afirmación no solo está avalada por cazadores, sino por instituciones científicas como la Universidad de Cambridge, que hace dos años alertaba de que la prohibición de cazar contribuía a la pérdida de biodiversidad.

¿Cómo se realiza una gestión adecuada de cotos de caza?

¿Sabías que la caza es uno de los recursos más importantes de las zonas rústicas, tanto por ser una herramienta imprescindible para la conservación de la naturaleza como por su repercusión económica? En Noguera Real Estate somos conscientes de esta realidad y, ante todo, somos partidarios de una caza responsable y sostenible con el medio ambiente, para lo que una gestión adecuada es muy necesaria, tanto en los cotos de caza mayor como menor.

Captura de pantalla 2019-07-08 a la(s) 11.48.00La gestión cinegética es el plan de gestión de los cotos de caza desde su situación actual hasta un objetivo final marcado. Para llevar una adecuada gestión de los cotos es importante contar con la guía de profesionales con experiencia en esta actividad. En Noguera Real Estate te ayudamos a gestionar tus cotos de caza y te damos apoyo en los siguientes puntos clave:

1.- Realización del inventario de poblaciones y caracterización de los cotos.

2.- Concretamos contigo el uso que quieres dar al coto. Éste puede ser comercial, de uso y disfrute propio o destinado a ambos usos.

3.- Definición de las especies en las que se va a centrar la gestión.

4.- Gestión del hábitat, control y censos de poblaciones.

5.- Plan Técnico de caza (PTC).

6.- Petición y comunicación de permisos de caza a organismos públicos.

PHOTO-2019-03-04-14-03-56Una vez definidas estas líneas generales y administrativas de la gestión del coto, también contarás con nosotros para el control de personal y la guardería de la finca, la alimentación y la organización de cacerías. En este punto no tendrás que preocuparte por nada, nos encargamos de la organización de colocación de los puestos, contratación de batidores, contratación del catering, venta de carne, etc.

En definitiva, nosotros te ayudaremos a que la gestión de tu coto de caza cumpla con su objetivo definido, con el fin de que la actividad cinegética que en él se practique sea sostenible económica y medioambientalmente. Si necesitas ayuda en la gestión de tu coto de caza mayor o menor, pídenos ya información sin compromiso:

🌰administracion@noguerarealestate.com

🌰 Telf.: 683430401

S.F.F.